You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Cargando página...

Entregable 2

Determinación de conceptos de solución.

Requerimientos de diseño

Requerimientos de diseño identificados

Portabilidad: El dispositivo debe contar con una fuente de energía independiente que le permita ser transportado inalámbricamente, siendo todo esto, de un peso no mayor a 500g.

Ergonómico: El dispositivo será utilizado durante una rutina de ejercicio por lo que no deberá dificultar el movimiento del usuario y complementar de manera efectiva la actividad.

Estético: El dispositivo debe llamar la atención del paciente para que sea agradable la experiencia de utilizarlo. Esto no debería influir en el funcionamiento esperado del equipo.

Interactivo: El dispositivo debe ser de fácil uso para el usuario de manera que entienda el funcionamiento y se familiarice con el equipo.

Compatibilidad: El dispositivo debe considerar el público para abarcar todas las posibles dificultades que pueda tener con respecto a limitaciones tecnológicas.

Veracidad: La información obtenida en el dispositivo debe ser validada para que tanto médico como usuario sientan seguridad en el funcionamiento del equipo.

Personalizable: El dispositivo debe adaptarse a las necesidades tanto fisiológicas como operativas del usuario.

Económico: El dispositivo debe tener un precio accesible ya que consideramos a un público SIS con recursos económicos escasos.

Esquema de funciones

Planteamiento de entradas y salidas:

Las entradas que requerirá el sistema será energía para poder utilizar el equipo inalámbricamente, datos personales del paciente para darle un ajuste personal, debe ser capaz de leer señales biométricas.

Las salidas serán en un recordatorio de sesiones los días que tenga que realizar actividad física, un registro de la realización de estas sesiones y una alarma de frecuencia cardíaca mientras realice la actividad.

La información será procesada siguiendo el siguiente diagrama de funciones:

Diagrama de funciones

Matriz Morfologica

Basándonos en el diagrama de funciones, presentamos 3 alternativas para satisfacer cada función y generamos la siguiente matriz:

Matriz morfologica

Evaluación de conceptos de solución

Para eso consideraremos algunos requerimientos de diseño y la factibilidad económica y técnica considerando su reproducibilidad

0 = No satisface

1 = Aceptable

2 = Suficiente

3 = Bien

4 = Muy bien

El mejor concepto siguiendo los requerimientos de diseño y algunos criterios ajustados es el concepto 1: Un sensor de frecuencia cardíaca ajustado en el dedo con un sistema bluetooth para enviar los datos medidos a una aplicación y generar los reportes a partir de esto.

Matrices de evaluación

Matrices de evaluación técnica: Esta matriz fue desarrollada en base a las capacidades técnicas del equipo para reproducir la solución y darle las funciones requeridas.

Matrices de evaluación económico: Esta matriz fue desarrollada en base al requerimiento económico del equipo y la consideración del equipo para predecir los costos según investigación de los componentes comerciales.

En resumen, y añadiendo la evaluación del concepto para los requerimientos de diseño. El concepto 1 presenta las mejores características técnicas y económicos para ser reproducido y pasar a fase de prototipo.

Proyecto óptimo

En esta sección definiremos la idea de la solución, diseñando diagramas modulares para esquematizar el funcionamiento antes de empezar el prototipado:

Como se muestra, el equipo contará con dos módulos: un equipo externo (sensor biométrico) y un software que vendría a ser una aplicación para controlar el equipo y se le añadirán las funciones respectivas para cumplir el objetivo de solucionar la falta de motivación de los pacientes a seguir el programa de rehabilitación cardíaca.

Siguiendo la matriz morfológica, presupuestamos los componentes para evaluar los costos posibles del prototipo a elaborar, cabe resaltar que este costo será evaluado y reducido cuando conozcamos los resultados preliminares del prototipo.